Doom: The Dark Ages
Overall
- Mecánicas de juego - 95%
95%
- Historia - 80%
80%
- Música - 92%
92%
- Gráficos - 93%
93%
Summary
Doom: The Dark Ages es una muy buena adición a esta serie de shooters en primera persona que te sacrifica la movilidad de Eternal a cambio de hacernos sentir como tanques imparables en una historia repleta de mucha acción y variedad tanto de armas como de enemigos que hacen que nunca pare la emoción de principio a fin.
- Genero: Shooter en primera persona
- Plataforma: PS5, PC, Xbox Series X/S
- Estreno: 15/05/2025
- Publicador: Bethesda
- Desarrollador: ID Software
Ya pasaron 5 años desde que tuvimos la última entrega de Doom en la forma de Eternal en 2020. Por supuesto que los fans esperaban un regreso en forma de esta querida saga fps y hace unos años esta se anunció formalmente con Doom: The Dark Ages que sería una precuela.
Además no sólo prometía llevarnos a los inicios de las batallas del Slayer, también un combate más brutal y escenarios inspirados en la época medieval. Ahora que tuve la oportunidad gracias a Bethesda de jugarlo antes de su llegada te respondo si este cambio de aires le vino bien a la franquicia.
¿De qué trata Doom: The Dark Ages?
Doom: The Dark Ages es una historia precuela que pasa mucho antes de los sucesos de Doom de 2016. Aquí controlamos al Slayer quien debido a sus poderes es utilizado como una herramienta en una guerra entre el reino de los mortales y las aparentemente interminables fuerzas del infierno.
The Dark Ages es el primer juego de la saga que pone más énfasis en la historia. Por lo mismo, a lo largo de su duración nos encontramos con bastantes cutscenes que nos dejan conocer más del mundo en el que estamos y la guerra que libramos. Además, aunque el Slayer se mantiene tan estoico como siempre, también tiene momentos donde sólo con gestos podemos distinguir lo que está pensando.

A mi parecer la historia de Doom: The Dark Ages no es su mayor fortaleza. No es mala para nada pero tampoco es realmente interesante. Sobre todo porque nos suelta en medio de esta guerra sin darnos mucho contexto. Además siento que busca adentrarse en el drama político entre sus diversas facciones pero sin tanto éxito.
Realmente se reduce a una simple historia del bien contra el mal, aunque sí nos lleva algunas escenas de acción bastante memorables que dejan brillar totalmente la jugabilidad de esta nueva entrega. Vaya que en este apartado cumple con creces.
La jugabilidad te hará sentir como un verdadero e imponente tanque medieval
En lo básico, Doom: The Dark Ages mantiene la jugabilidad de los anteriores al darnos un shooter en primera persona que te invita a ser más activo, rápido y brutal en lugar de tomar acercamientos más tácticos o estar escondiéndote para que se recupere tu salud. Todo mientras recibes un creciente arsenal de distintas armas con comportamientos variados para hacer temblar a las fuerzas del infierno.
En lo que se diferencia esta entrega es en que en lugar de darnos a un Slayer más acrobático y móvil como en Eternal, nos da una versión que parece un caballero super pesado. De hecho previamente su director indicó que su combate fue inspirado tanto en 300 como en The Dark Knight Returns y vaya que es notorio.

El movimiento en Doom: The Dark Ages realmente no se siente más lento que en los anteriores, pero sí más pesado. Incluso puedes caer desde grandes alturas y crearás una onda expansiva que daña a los demonios a tu alrededor. Aunque ya no puedes estar saltando de aquí para allá disparando, lo cual le da a su combate un toque más cercano y personal que lo hace sentirse más brutal.
Para seguir con el tema medieval, el Slayer esta vez cuenta con un escudo que además de detener ataques venideros, puede contrarrestar algunos si oprimes el botón en el momento adecuado manteniéndote aún más al filo de tu asiento en los enfrentamientos. Pues tienes que disparar, moverte y cubrirte de los constantes ataques de los demonios.
También en Doom: The Dark Ages tenemos una colección de diferentes armas cuerpo a cuerpo, como nudillos, un mayal o una maza con los cuales puedes hacer combos cortos que sirven para reponer las municiones de tus armas. Así que como podrán ver hay muchos detalles a los cuales ponerle atención mientras diezmas a las hordas del infierno.
Doom: The Dark Ages te da bastante espacio para explorar
Los videojuegos de Doom siempre han tenido un componente de exploración y este se ve notablemente aumentado en The Dark Ages. En casi todos sus capítulos puedes salir del camino establecido para ir en busca de oro, rubíes, gemas o enfrentamientos opcionales que te servirán para mejorar las capacidades del Slayer.
Además debo mencionar que los mapas de The Dark Ages me aparecieron colosales por lo que hay bastante que hacer en ellos. Claro que puedes mantenerte en el camino principal, pero realmente es muy recompensante ponerte a explorar. Sobre todo quienes busquen completar todo al 100% podrían tener un divertido reto frente a ellos.

En este aspecto el mapa, que fue muy criticado en entregas anteriores, ahora es una herramienta bastante útil para encontrar todos los secretos que esconde cada capítulo. Además no siempre te da la respuesta como tal, habrá veces que sí deberás usar tu cerebro para solucionar algunos creativos acertijos del entorno.
La recompensa por la exploración es bastante bienvenida, pues todo lo que encuentras puede serte de utilidad. Por ejemplo las piezas de oro y los rubíes sirven para mejorar tus armas y darles cualidades adicionales, como la capacidad de darte salud o armadura si haces ciertos ataques. Además de que muchos enfrentamientos adicionales te recompensan con un aumento de la salud, municiones o escudo que puede llevar el Slayer.
Hay mucha variedad en The Dark Ages que nunca lo hace sentir monótono
Doom: The Dark Ages me pareció un juego considerablemente largo pues puede tomarte hasta unas 20 horas llegar a su final. Lo increíble es que hace el viaje tan variado que en ningún momento de la travesía sentí monotonía alguna. Siempre tuve ganas de avanzar al siguiente capítulo y enfrentar más peligros.
Constantemente a lo largo de los capítulos vas recibiendo nuevas armas, mejoras y algunas mecánicas de combate para usar con enemigos que igualmente son muy variados. Todos se comportan diferente y tienen distintas debilidades por lo que es un interminable cambio de estrategias y armas durante los combates para salir victorioso.

Eso sin mencionar un par de novedades que tiene Doom: The Dark Ages que son el dragón Serrar y un poderoso mecha colosal conocido como Atlan. En algunos capítulos podemos controlar estos vehículos que cambian un poco la manera de jugar, pero sin dejar de lado la brutalidad y toda la emoción. Particularmente los combates a bordo del Atlan me parecieron muy bien logrados y una adición muy bienvenida al juego.
Creo que ID Software hizo un muy buen trabajo en el ritmo de este título pues muchas veces te cambia la jugada y no deja que nada se quede estancado. De esta manera mantiene la novedad e incluso te deja con ganas de más en lugar de que llegue a algún momento donde digas ‘¿Otra vez el dragón?’ o algo por el estilo. Hasta te alegrará saber que la sección siguiente será una del dragón o el Atlan.
El diseño de niveles en Doom: The Dark Ages también es muy aplaudible
Si bien el despedazar criaturas infernales es divertido en Doom: The Dark Ages, le añade un grado más de disfrute el hacerlo en escenarios tan visualmente atractivos. De nuevo el juego adopta bastante la inspiración medieval para darnos mapas con detalles dignos de una fantasía oscura de heavy metal.
Además la variedad que mencioné también se encuentra aquí. Pues pasamos de desolados campos de batalla, a páramos infernales, templos cósmicos y naufragios flotantes sólo por mencionar algunos y todos son igualmente vistosos e interesantes de explorar. Además de muy creativos en su acomodo.

Aquí aprovecho para decir que Doom: The Dark Ages gráficamente se ve muy bien y va bastante fluído. Esto también ayuda a que sea tan placentero participar en sus combates, pues tanto las balas volando, como los ataques de los demonios y nuestras propias las glory kills son impresionantes por lo que quieres seguir promoviendo el lema de ‘rip & tear’.
En todo mi tiempo de juego no me encontré con ningún tipo de error. Ni crashes, ni bugas, ni caídas en los frames incluso cuando había muchos enemigos en pantalla. Esto a mi parecer demuestra que es una experiencia bastante pulida y hecha con mucho esfuerzo.
¿Deberías jugar Doom: The Dark Ages?
Doom: The Dark Ages me parece una muy buena adición a la saga que es digna de disfrutarse tanto por los fans antiguos como por los nuevos. Para estos últimos considero que es más accesible y fácil de tomar, además de que al ser una precuela puede servir como un perfecto trampolín para disfrutar del juego de 2016 y Eternal para darles un progreso gradual y caótico.
Aunque para los fans más hardcore creo que podría no agradarles el hecho de que se siente más fácil, además de que podrían sentir la falta de movilidad como un paso hacia atrás. Sin embargo, una vez que te acostumbras a este nuevo ritmo verás que es un digno sucesor del legado Doom.

Si buscan un juego de acción que les pueda otorgar varias horas de diversión realmente no pueden errar con Doom: The Dark Ages, pues además siento que nos regresa a una época donde al jugar sólo buscábamos acción desenfrenada sin pretensiones. Si llegan a probarlo no dejen de compartirnos su opinión en nuestro Discord.
Jugué Doom: The Dark Ages en Xbox Series X con un código proporcionado por un representante de Bethesda en la región.