Atsu es la protagonista de Ghost of Yotei que busca venganza, la secuela del popular título Ghost of Tsushima ha sido duramente criticada por el género de la protagonista y los motivos por los que busca venganza en el periodo Edo de Japón.
Sin embargo, en una entrevista que los directores Jason Conell y Nate Fox tuvieron con Variety, aseguraron que, el desarrollo de su saga es orgánico y que, luego de visitar Japón como parte del proceso de producción, simplemente se convencieron de que Atsu era la protagonista que necesitaban.
Fox presentó a Atsu de la siguiente manera:
“Nuestra nueva heroína, Atsu, es alguien a quien conocemos en sus primeros años de vida, y esta es su historia de origen, una historia de desamor. Sufre una terrible pérdida en su juventud y emprende una búsqueda de venganza. La venganza es un cliché clásico del cine de samuráis, y nos encanta. Atsu va a cazar a los Seis Yotei que le hicieron daño y vengarse. Y en el proceso de cazarlos y superar todas sus fuerzas, desafía las probabilidades. Y la gente empieza a pensar que es más que humana. Empiezan a creer que es un “onryō”, que es un fantasma de cuento popular con una fuerza imparable de venganza”.
Por su parte, Conell agregó:
“Es alguien que nadie esperaría que fuera tan poderosa, pero aquí está, en esta aventura de venganza, lo cual probablemente sea bastante inesperado para algunos.
Con el tiempo, se le llamará Onryō, porque esta leyenda popular japonesa es un fantasma invencible y vengativo. Y eso encaja a la perfección. Los Onryō suelen ser historias de venganza femenina. Así que parece una excelente combinación”.


A final de cuentas, la protagonista de Ghost of Yotei simplemente fluyó. Una mujer que no se esperaría tan poderosa como resulta ser, tras sacar fuerza de sus ánimos de venganza (estilo Berserk o Kill Bill, ya han comentado algunos fanáticos la “similitud”) es simplemente increíble, tanto como para ser una especie de mito entre las personas.
Lentamente, Atsu encarna parte del folclore japonés que, apunta a los onryō, que cabe destacar, suelen ser youkai femeninos que parecen una especie de maldición y, de hecho, no suelen lastimar a sus parejas. Algunas historias populares son las de:
- La mujer que maldice su kimono antes de morir: todas las nuevas portadoras mueren.
- La mujer que maldice a su aldea por no ayudarla en un enfermedad de la que muere: cobra venganza en todo el pueblo, el marido sobrevive.
- La mujer a la que, en su lecho de muerte, su marido promete no contraer nupcias nuevamente: rompe su promesa y ella asesina a la nueva prometida.
Y tú, ¿qué opinas de las oryō? ¿Ahora te hace más sentido que Atsu sea la protagonista de Ghost of Yotei?
Te recomendamos: Ghost of Yotei libera un nuevo avance que nos muestra más de su combate y hasta su fecha de estreno.
¿Cuándo sale GHOST OF YOTEI?
Una avance oficial reveló la fecha de estreno de Ghost of Yotei, el título estará disponible a partir del 2 de octubre de 2025.
El videojuego se desarrolla 329 años después de los acontecimientos que vimos en Ghost of Tsushima. La saga con mecánicas acorde a la cultura samurai sigue vibrando en todo sentido y aunque la secuela ha sido criticada por ser “woke” forzada, los desarrolladores han explicado en reiteradas ocasiones que, la esencia de su título permanece y eso es lo que buscan: innovar dentro de lo conocido (haciendo referencia a la entrega de origen).
Además, también comentan que, todo se equilibra de manera perfecta: el equilibrio y el caos.
No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News.