TierraGamer - Noticias de Videojuegos, Anime y Cultura Geek

Con su regional en Monterrey, Pokémon demuestra que las puertas están abiertas para jugar

Te contamos cómo fue la experiencia del regional de Pokémon en Monterrey.

vistas

  1. Inicio
  2. >>
  3. Noticias
  4. >>
  5. Con su regional en Monterrey, Pokémon demuestra que las puertas...
Compartir:

La experiencia de Pokémon no se resume nada más a comprar peluches, coleccionables y demás artículos. Acabar los videojuegos es una especie de meta primaria. Por donde lo veas, la experiencia es competitiva y de alguna manera terminas deseando enfrentar a alguien más.

Digamos que la experiencia competitiva tiene varios niveles: retar a tus amigos a batallas desde Scarlet y Violet, GO, TCG o incluso Unite. La cosa es que, como sucede con deportes como el futbol, te dan ganas de darle a algo más formal y aunque no parezca, hay ligas organizadas de Pokémon.

En dichas ligas vas mejorando tu estrategia, conoces a más “entrenadores” y con el paso del tiempo, te nace ese “gusanito” de querer estar con más personas que no solo les gusta Pokémon, también disfrutan la competencia. Digamos que los pasos son así:

  • Liga
  • Challenge
  • Cup
  • Regional
  • Internacional
  • Mundial

La importancia de los regionales de Pokémon

La meta de todo jugador de Pokémon que ya se metió de lleno en la escena competitiva es sin lugar a duda es juntar los puntos suficientes para poder ir a un mundial. Porque hay de 2 sopas para estar en Pokémon Worlds, ganas una competencia importante como puede ser un Regional o Internacional o vas acumulando los puntos suficientes que te alcancen para poder estar en el torneo más importante de todos.

A pesar de ser experiencias “menores”, la importancia de un regional es muy grande, pues da a los ganadores de cada categoría el pase directo en forma de invitación a Pokémon Worlds y es una gran oportunidad para muchos entrenadores que en México tuviéramos 2 oportunidades así de grandes y competitivas – Mérida y Monterrey – para poder cumplir con esa meta.

Pokémon Regionales Monterrey

Ahora, de acuerdo con Nick Salazar, la cantidad de personas que van a los eventos de Pokémon sigue creciendo. Incluso se ha triplicado en los últimos años. Asimismo, cuando están eligiendo en qué lugares se puede jugar, se seleccionan a las ciudades más amigables y familiares y Monterrey cumple cabalmente con ese requisito.

“Jugar Pokémon es como comenzar en tu patio trasero, armar tu primer deck, descargar Pokémon GO. Puedes brincar al Nintendo Switch jugar Scarlet y Violet. Hay puntos de inicio para todos. Lo que les puedo decir a todos es me sentí bienvenido cuando comencé a conocer las cartas. Tenemos profesores que te pueden enseñar cómo jugar y justo al terminar ese proceso terminas con tu primer mazo. Hay muchos puntos de inicio y siempre encontrarás uno que te agradé”, declaró Nick Salazar, Associate PR Manager de TPCi.

El regional de Pokémon sirvió para jugar mucho y también aprender

Se juntó mucha gente para el regional de Pokémon en Monterrey. Incluso se impuso un récord de jugadores, al menos en la división Masters de TCG. Pero, no todo se resume a eso. Hay espectadores que son amigos, familiares o curiosos que solo quieren vivir la experiencia aún cuando no están compitiendo. Para ellos hay algo llamado side events que es donde todavía puedes competir con otros jugadores, incluso hay un Challenger en el que puedes obtener puntos por participar.

Y no todo se queda ahí. Puedes entrar a experiencias tipo Build and Battle con mazos preconstruidos – en esta ocasión fue de Aventuras Compartidas – o raids contra un Pokémon en batallas más o menos disparejas. Todas son experiencias muy entretenidas.

Competidores regionales de Pokémon

Si bien el objetivo principal de estos eventos es que el ambiente competitivo sea el que brille, también se busca dar algo más a los jugadores. El chiste es que sigan jugando y que disfruten todo, aunque, por las fechas, fuese una última oportunidad de tratar de ganarse un lugar para poder ir a Worlds.

A estas alturas solo nos quedan algunas competencias, pero no se puede viajar todo el tiempo. Ojalá que muchos hayan alcanzado los puntos para ir a Anaheim. Ya si no, también se vale seguir jugando y prepararse para el siguiente año el cual inicia después del mundial,

No te pierdas de esta y otros especiales suscribiéndote a nuestro feed de Google News.