Okay, se puede criticar a Capcom por relanzar en más de una forma sus juegos clásicos. Podríamos decir que esa es una especialidad necesaria, especialmente porque es una forma de “preservar” títulos clásicos. Lo que sucederá con Capcom Fighting Collection 2 es algo que una generación muy puntual de jugadores estaba esperando desde hace mucho.
Vamos, ya tuvimos una colección con títulos clásicos de Street Fighter con algunos Darkstalkers que son muy buenos. También la recopilación de los títulos de Marvel producidos por Capcom. También está la colección de 30 aniversario de SF que trae una buena curación de juego. Incluso las Arcades… ¿Qué más nos falta? Bueno, de alguna manera Capcom Fighting Collection 2 revive algunas franquicias olvidadas.
¿Olvidadas? ¿Cómo por quién? Bueno, mucha banda no jugó Power Stone por aquello de que estaba solo en el Dreamcast o en su defecto, no le entró a los Rival Schools porque o lo tenían pirata o nunca lo encontraron original. Vaya, los pretextos no faltaron. En estos momentos, la única manera de disfrutar de nuevo esos títulos es desempolvando consolas y rogando que no se descompongan al conectarlas a la luz.
Ahora bien, hubo chance de probar esta colección previa a su lanzamiento y toca contarte un poco sobre de ella, porque te gana la duda y no tienes idea de si deberías invertirle o no a un paquete que junta varios videojuegos que no sabes si quieres disfrutar en la actual generación de consolas.
También te recomendamos: Capcom Fighting Collection 2 lanza avance centrado en dos franquicias que de seguro no recordabas
Lo que debes saber de Capcom Fighting Collection 2
Reviviendo los nuevos clásicos en Capcom Fighting Collection 2
¿Te acuerdas de esa vez que Homero Simpson se mete a la tienda de discos y empieza a discutir con el vendedor acerca de qué es lo nuevo? Bueno, la verdad es que varias de estas joyas tienen más de 25 años. Sí… Tú que estás leyendo esto, igual y no habías nacido. O tú, el que también está revisando este artículo, ya estabas terminando la carrera cuando salieron estos videojuegos.
Por ejemplo, Power Stone es del 99 y la verdad es que tu servidor solo lo vio en el Dreamcast. Los Capcom vs SNK son del 2000 y 2001(más o menos) respectivamente. Por ahí tenemos también en la lista al buen Street Fighter Alpha 3 en su versión Upper que también salió en el 2001. Vaya, nada más de estar pensando me duelen las rodillas y me pregunto qué rayos estaba haciendo cuando estaba iniciando el nuevo milenio.

Revisitar esos nuevos clásicos significa pasar por una época de los juegos de pelea donde todavía nos estábamos debatiendo qué clase de combos eran los mejores: los que se veían infinitos como en Marvel vs Capcom 2 o tal vez el estilo más sobrio y encadenado de los Capcom vs SNK. El chiste es que ese punto histórico marca un pasado y presente. Porque de la generación de MVC se dan los títulos de Arc System Works con su estilo espectacular con combos aéreos.
Cuando vas probando uno tras otro los títulos disponibles en Capcom Fighting Collection 2 encuentras que los videojuegos de pelea pasaron por una especie de evolución que no cambió por completo hasta que llegaron títulos como Marvel vs Capcom 3 o el mismo Street Fighter V. Lo único que cambiaba era la velocidad y tal vez la presentación más refinada. Del 360 y PS3 en adelante, los sistemas se volvieron un poco más complejos.
Ya tenían que dejar los juegos de SNK
Uno de los detalles por los que muchos se emocionaron por el lanzamiento de Capcom Fighting Collection 2 no era nada más porque se anunciaba otra colección de juegos de pelea. La situación aquí era que salían una vez más y para la felicidad de muchos fans los juegos de Capcom vs SNK. Sí, esos crossovers que pensamos que solo iban a ser una especie de sueño guajiro pero que de alguna manera se volvieron realidad.
El primer juego, “Millenium Fight 2000”, lo vimos tanto en algunos locales de arcade como en el Dreamcast. Incluso recuerdo como vendían el archivo guardado para que tuvieras a todos los personajes desbloqueados de una vez – así eran los rugidos de tripa hace 25 años -. El juego te permitía elegir entre el sistema de Capcom que vimos en los Street Fighter Alpha y el de los primeros The King of Fighters.

Eventualmente, Mark of the Millienium 2001, vino a poner de cabeza todo porque no solo lucía superior en el apartado visual, la jugabilidad lucía rápida, el elenco de peleadores era asombroso. Vamos, todo lo que se quedaba corto con el primer juego, crecía exponencialmente. Por eso muchos jugadores le tenían mucho cariño y cada que había una oportunidad de revivirlo, pues lo comprabas de nuevo y lo jugabas otra vez.
Lejos de que nos preocupemos por qué versión nos pusieron en la Capcom Fighting Collection 2, se siente un alivio por decir “voy a volverme a agarrar a golpes con Rugal” para que me esté gastando los “continues” infinitos que me da esta versión. Sí, porque la vida es así de dura cuando te pones cara a cara con el personaje más roto de los juegos de pelea.
Capcom Fighting Collection 2 es eso que estás esperando
Capcom Fighting Collection 2 es un total viaje al pasado, a uno que creía que no iba a volver. Esto es porque de verdad ya pasó un buen rato es puedes detenerte a pensar qué ha sido de tu existencia, la de los videojuegos, los medios de comunicación. Vamos, en aquel entonces el Internet estaba en pañales. No teníamos redes sociales, pero eso sí un buen de foros. La comunicación era a través de Messenger o ICQ, no por WhatsApp o Telegram.
Vamos, la ficha creo que no rebasaba los 5 pesos. Ahora debe costar 10 pesos una partida o 30 pesos la media hora de la renta de una consola chipeada en la Friki Plaza. Sí, ya me puse muy nostálgico, pero esa es la realidad a la hora de hablar de Capcom Fighting Collection 2. Detrás de todos esos datos guardados en un archivo ejecutable, hay memorias, recuerdos, regresiones. Sabes exactamente a qué me refiero.

Sí, hay mucho contenido por revisar de Capcom Fighting Collection 2, pero eso se dará en otra ocasión. El contenido que exponemos aquí está pensando para que te des una idea de lo que te está esperando.
¿Qué expectativas tienes para con Capcom Fighting Collection 2? No te pierdas de este y otros previos siguiendo nuestro feed de Google News.