Thunderbolts ya está en cines y es una película muy divertida. Nos recuerda al viejo Marvel, aquel de la Fase 1, e incluso un poco a la Fase 2: esas fases en las que los personajes que conocimos en proyectos individuales se reunían, y veíamos cómo interactuaban entre ellos, equilibrando sus personalidades y estilos.
Recordando a los Vengadores
La trama recuerda bastante a la primera película de Los Vengadores, en parte porque los personajes son muy similares o cumplen funciones equivalentes dentro del equipo. Entre ellos está Valentina Allegra de Fontaine, una especie de Nick Fury con varios toques de Coulson. Es curioso, porque irónicamente el actor que interpretaba a Coulson también participó en la misma sitcom donde Julia Louis-Dreyfus (Valentina) era la protagonista.

El caso es que Valentina es la encargada de mantener la seguridad de Estados Unidos, aunque lo hace con métodos bastante cuestionables, por lo que el Senado busca destituirla. Es aquí donde vemos una nueva faceta de Bucky, ahora como congresista. Sin embargo, en un intento por limpiar su pasado y redimir sus decisiones más oscuras en nombre de la paz, decide formar un equipo de rechazados: Yelena Belova; Ghost (a quien vimos en Ant-Man and the Wasp); John Walker, o US Agent (que conocimos en la serie The Falcon and the Winter Soldier); el propio Winter Soldier; y por supuesto, Red Guardian, interpretado por David Harbour, quien realmente brilla en pantalla—cada escena suya es un deleite.
También te recomendamos: Avengers: Doomsday por fin arranca su filmación
Thunderbolts es una bocanada de aire fresco para los fans de Marvel
Este grupo, aparentemente disfuncional, debe trabajar en conjunto para detener una nueva amenaza que supera todo lo visto anteriormente en el MCU. Quienes ya vieron los tráilers de los Thunderbolts sabrán exactamente qué personaje está por llegar; para quienes no, mejor dejémoslo como una sorpresa para que lo disfruten en pantalla.
Aun así, Thunderbolts no es una película perfecta. Personalmente creo que es uno de los mejores trabajos que Marvel ha presentado en los últimos años. Pero si ya estás cansado de la fórmula o no te convence su estilo de humor, puede que haya escenas que no te gusten del todo.

Lo que sí es cierto es esta película de Jake Schreier se da el lujo de abordar temas fuertes como la depresión, la soledad y el propósito de una persona en un universo donde existen dioses y superhéroes. Thunderbolts es una cinta entretenida, con mucha acción, corazón y, quizás, el éxito inesperado del año. El carisma, compañerismo y química del elenco son palpables y muy agradables de ver en la pantalla grande.
Y por supuesto, siendo una película de Marvel, cuenta con escenas postcréditos: una con un toque más cómico, y otra que adelanta lo que está por venir en el futuro del MCU.
¿Cuál es el elenco de los Thunderbolts?
No está demás que sepas quién es quién dentro de la película de los Thunderbolts. El elenco está conformado por los siguientes actores:
- Florence Pugh es Yelena Belova, quien entrenó en el Red Room como una Black Widow y vive con la trauma de la muerte de su hermana en Avengers Endgame.
- Sebastian Stan como Bucky Barnes, quien es conocido como el Soldado del Invierno y que ahora la hace de congresista en los Estados Unidos, detalle que vimos en Captain América: Brave New World.
- Wyatt Russell como John Walker / U.S. Agent: Él iba a ser el sucesor del Capitán América, pero si recuerdas los sucesos de Falcon and The Winter Soldier sabes cómo terminó más como un agente.
- Olga Kurylenko es Antonia Dreykov / Taskmaster.
- Lewis Pullman como Bob / Sentry / Void.
- Geraldine Viswanathan como Mel, quien es la asistente de Valentina Allegra de Fontaine.
- David Harbour como Alexei Shostakov / Red Guardian, era la versión rusa del Capitán América y la figura paterna de Belova.
- Hannah John-Kamen como Ava Starr / Ghost
- Julia Louis-Dreyfus como Valentina Allegra de Fontaine, la directora de la CIA que termina juntando a los Thunderbolts.

No está demás que recuerdes que la producción corre a cargo de Kevin Feige y que el guion viene de la mano de Eric Pearson y Joanna Calo. El primero tiene mucha experiencia trabajando con Marvel, sin embargo, también coescribió Godzilla vs Kong y Transformers One.
No te pierdas de esta y otras críticas de cine suscribiéndote a nuestro feed de Google News.