TierraGamer - Noticias de Videojuegos, Anime y Cultura Geek

Shōshimin: How to Become Ordinary, el nacimiento de un Sherlock-Moriarty en tonos brillantes y contemporáneos  

Shōshimin: How To Become Ordinary es la nueva serie que viene del creador de Hyouka, te comento qué esperar.

vistas

  1. Inicio
  2. >>
  3. Especiales
  4. >>
  5. Shōshimin: How to Become Ordinary, el nacimiento de un Sherlock-Moriarty...
Compartir:

Shoshimin: How to Become Ordinary es una historia que nos presenta un marco complejo de misterios en pleno siglo XXI; nos demuestra que, si no desarrollas tus dotes de investigación es simple y sencillamente porque no quieres (o no te da la cabeza). En definitiva, Shoshimin es una entrega absolutamente seductora que inflamará a las mentes más delicadas y detallistas. Entérate de lo que debes saber por aquí. 

Originalmente, la historia es una serie de novelas ligeras, escritas por Honobu Yonezawa, el creador de Hyouka, aunque, en esta ocasión nos presenta a un par de protagonistas más voraces. Sus personalidades combaten con su ego y con la necesidad de ser únicos. 

El vínculo entre Osanai y Kobato está lleno de claroscuros, la historia no sólo demuestra la tensión de una relación, si no que también se acerca a los detalles profundos y oscuros de las personalidades. La construcción por capas en Shoshimin es una maravilla, está llena de riqueza que te permite comprender las cualidades humanas más escondidas y profundas. La malicia y el conocimiento se albergan en nuevos horizontes y rincones. Nos damos cuenta de que, jamás llegaremos a conocer por completo a nuestros protagonistas (y probablemente a nadie). 

Shoshimin obtuvo una bellísima primera temporada de anime que debutó con diez episodios en verano de 2024. En la estación de invierno de 2025 llegó con una segunda temporada que nos presentó una nueva maniobra de Osanai, mucho más pirotécnica de lo que esperábamos. 

En el fuego se quema la bruja: la esperanza y el deseo se desvanecen aboliendo la paz del mundo. ¿Qué hará Kobato?

Shoshimin: How to Become Ordinary, una maravillosa entrega de misterio y de la complejidad del ser 

Los primeros temas de Shoshimin estuvieron a cargo de Eve con la canción “Sweet Memory”  e “Itokenai” de ammo, que corresponden a la secuencia de apertura y de cierre respectivamente. 

La serie nuevamente esta a cargo del estudio Lapin Track que nos deja ver una paleta de colores magnifica, realmente, la adaptación es una cosa que te dejará sin aliento.

El nuevo tema de introducción está a cargo de Con “Martian” de yorushika (Orb: On the Movements of the Earth) y “SugaRiddle” de Nagi Yanagirespectivamenv. Y .  

Además, cabe mencionar que en general Shoshimin tiene el ritmo y estética japonesa, una cuestión bastante contemplativa y llena de huecos en los que, el detalle sutil es la chispa más importante. 

Si quieres enterarte más de cuestiones estéticas, revisa un artículo en el que abordamos la sombra: Shōgun: la serie de Disney que todos los otaku deben ver para entender mejor a la cultura japonesa .

Shoshimin
Fuente: estudio Lapin Track
Shoshimin
Fuente: estudio Lapin Track

Por otro lado, si necesitas más información de la serie puedes revisarla en la página web oficial, revísala aquí. En México, los episodios se estrenan a medio día a través de la plataforma de distribución designada: Crunchyroll que también tiene la primera temporada de Shoshimin, puedes revisarla ahí. 

¿De qué se trata Shoshimin? 

¡Shoshimin es una delicia! Para comenzar, tenemos a un par de protagonistas que aparentan no tener mucho qué decir, ambos comen postres y conversan de cualquier cosa, pronto vemos que resuelven misterios “sin mucha ciencia”, pero que lo hacen de manera meticulosa. 

El pensamiento, el crear conocimiento, tiene que ver con la audacia de la resolución y del manejo de la información. Dedicarse a observar, tiene mucho más esfuerzo del que aparenta y dice mucho más de las personajes (que el tener a un L o un Lelouch creando épicas batallas).  

Las miradas de los protagonistas de Shoshimin suelen decir mucho más que sus palabras y parece que están en una especie de relación por conveniencia. 

El vínculo que los une es de apoyo mutuo: quieren ser personas normales. Simulan serlo y no parece que les cueste trabajo, hasta que los incidentes comienzan a tomar forma de manera sutil pero con una cadencia rítmica. 

Jogoro Kobato, el protagonista, siempre dice que, si él es un zorro, entonces, Yuki Osanai, la protagonista es una loba, lo supera. Lentamente se tiene un lienzo inesperado: se encuentran pistas de que podríamos estar en una relación que se parece a la que nos mostraron Light y L en Death Note o el mismo Sherlock Holmes y Moriarty, una pareja de intelectos que se buscan para devorarse. El germen del origen de una batalla sin fin. Un vínculo sólido que obliga al otro a moverse, a crecer y a fluir con su propia naturaleza. 

Shoshimin
Fuente: estudio Lapin Track
Shoshimin
Fuente: estudio Lapin Track

Además, cabe mencionar, ninguno de los dos es particularmente un héroe que busque la justicia o tenga ánimos de hacerse de una imagen de héroe. Osanai quiere aceptarse, Kobato no piensa igual.  

Su relación es más similar a la de Holmes; sí que se añade la pizca de un vínculo y una especie de rivalidad que se hilvana a cada paso, a final de cuentas, el deseo de Holmes es alcanzar a Moriarty, y este villano conoce realmente la naturaleza del detective famoso: lo tiene en sus manos. Le coquetea con un misterio que Holmes no puede evitar, ¡es justo lo que sucede en esta temporada!  

Desde luego, la imagen de Osanai como villana muy humana, nos permite desdibujar los límites de su manipulación, la adolescente demuestra que es capaz de actuar cuando es necesario, pero Kobato la conoce bien y no permite que sus lágrimas le desvanezcan lo que vio: la desarticulación de los planes que ha logrado deducir, y que Yuki ha maquinado desde hace bastante tiempo. 

La tensa relación entre ambos es algo que nadie puede ver, ni siquiera nosotros como espectadores, sólo ellos son capaces de percibir los huecos y las falsedades en sus planes, incluso los motivos, de esta forma, mutuamente se nutren y se persiguen: ambos tienen hambre. 

Además, ninguno es confiable, sus discursos son engañosos, y las intenciones de ambos son ambiguas, ninguno quiere ser normal, pero Osanai termina por aceptarlo. El problema es hasta donde podría llevarla su mente, ya que es una chica sin temor, luego de perder la compañía de Jogoro. Mientras que, por otro lado, Kobato queda en una posición más cómoda: él descubre a Osanai, quiere acorralarla y reducir sus límites, que no parecen ser prudentes. 

¡Interesante!¿No? ¡Más allá de los misterios, la relación que permea y manipula esas situaciones!

Te recomendamos: Los diarios de la boticaria, ¿te gusta una serie feminista? ¿Qué tipo de entrega es?

¿Deberías ver Shoshimin: How to Become Ordinary? 

En realidad, depende bastante de tu gusto por las historias, Shoshimin me parece una historia muy “japonesa” en el tono y ritmo en el que se articulan los misterios e incluso la estética de los escenarios. 

La serenidad de las pistas y el carácter de los personajes te desanimara si, de hecho, esperas algo más parecido a Sherlock Holmes, por mencionar algo; incluso las características de la animación, tienen una belleza muy sólida y contemplativa, ¡también las voces mesuradas de los protagonistas y sus caracteres de bajo perfil! 

Shoshimin
Fuente: estudio Lapin Track
Shoshimin
Fuente: estudio Lapin Track

Cada pieza es perfecta para el tipo de historia que cuentan, pero se vertebran mucho en los estilos nipones, en los que la sombra construye mucha profundidad de manera serena y profunda. 

 Por lo que, sólo debes ver Shoshimin si te gusta el ritmo lento de las historias, además de las maquinaciones en el mundo moderno, ya que, tenemos delitos y misterios de “la vida diaria”. 

¿Qué es lo más especial de Shoshimin?

La cereza del pastel en Shoshimin es justamente la complejidad de los personajes que se presentan en un mundo moderno, como jóvenes de preparatoria con una mente voraz y audaz. 

Sí, desde luego, aún existen las grandes sagas de novela negra moderna, sin embargo, esta serie tiene su sello único, ya que, los adolescentes logran construir una realidad llena de motivos para generar problemas dentro (y fuera) del margen de la ley, por medio de manipulación, y demás, sin meter en realidad las manos. La apertura que dan para el misterio y el descubrimiento del mismo es fabulosa. 

Porque sí, un evento simple de TU vida, podría haber sido generado por una mente maquiavélica que, no tiene necesidad de robar un banco para demostrar un intelecto perturbador. 

No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News